Psicología de la Intervención Social y prevención del suicidio: el papel de las administraciones locales

AVISO

La información recogida en los cursos no organizados por el Colegio que se muestran a continuación, tienen un carácter meramente informativo. El Colegio no es responsable de su desarrollo ni contenidos.

C
Evento: 
Jornada
Número de horas: 
6
Lugar: 
Madrid
Fechas y horarios: 
Miércoles, 29 noviembre, 2023 - 08:30

Psicología de la Intervención Social y prevención del suicidio: el papel de las administraciones locales

El Colegio de Psicología de Madrid organiza la siguiente jornada (presencial y online): "II Jornada de la Sociedad Española de Psicología de la Intervención Social: Psicología de la Intervención Social y prevención del suicidio: el papel de las administraciones locales".

Programa: 

8:30-9:15 - Bienvenida e inauguración
·D. José Fernández Sánchez. Delegado del Área de Gobierno de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid.
·Dr. Manuel Martínez García. Presidente de la Sociedad Española de Psicología de la Intervención Social (SEPIS)
·D. José Antonio Luengo Latorre. Decano del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
·D. Joaquín Corcobado. Jefe de Área de Ciudadanía y Derechos Sociales de la FEMP.

9:15-10:00 - Marcos de referencia para la prevención del suicidio: intervención profesional y cultural
· Dr. Florentino Moreno Martín. Doctor en Psicología y profesor titular de la Universidad Complutense de Madrid, Departamento de Psicología Social del Trabajo y Diferencial.
· Presenta: Dra. Francisca Expósito Jiménez. Catedrática de Psicología Social de la Universidad de Granada.

10:00-10:30 - Descanso

10:30-12:30 - Mesa redonda: Escenarios de prevención del suicidio
· Modera: Dr. Antonio Jesús Molina Fernández. Profesor de la UCM. Departamento de Psicología Social del Trabajo y Diferencial. Vocal de la Sociedad Española de Psicología de la Intervención Social (SEPIS).

Prevención del suicidio en escenarios de pobreza extrema y exclusión social
· Dr. Ángel Sánchez Rodríguez. Doctor en Psicología por la U. de Granada. Profesor de la U.de Salamanca, Departamento de Psicología Social y Antropología.

Prevención del Suicidio con personas mayores.
· Dª. Ana Belén Sánchez Sánchez. Psicóloga de la Intervención Social en el Área de Personas Mayores de los Servicios Sociales del  Ayuntamiento de Ávila. Vocal-presidenta del Colegio de Castilla y León en Ávila.

Prevención del Suicidio en infancia y adolescencia.
· Dra. Adriana Díez Gómez del Casal. Doctora y profesora en la Universidad de la Rioja.

Guía para el abordaje de la conducta suicida del Ayuntamiento de Logroño.
· Dª Yolanda de Blas Ezquerro. Psicóloga de la Unidad de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Logroño.

Plan de Prevención del suicidio del Ayuntamiento de Madrid
· Dª. Marisa Palomino Díez. Jefa del Departamento de Coordinación de la Estrategia. Subdirección General de Prevención y Promoción de la Salud del Ayuntamiento de Madrid.

12:30-13:45 - Mesa redonda: El Papel de las Sociedades Científico-Profesionales y el Tercer Sector en la Prevención del Suicidio
Modera: Juan Carlos Padilla Rodríguez, Director de Acaya, Proyectos Sociales, Culturales y Educativos. ·Reflexiones críticas sobre la prevención del suicidio en el ámbito comunitario
· D. David Carmona Barrales. Psicólogo del Ayuntamiento de Armilla. Secretario de la Sociedad Española de Psicología de la Intervención Social (SEPIS)

El papel de las sociedades científico-técnicas en la prevención de la conducta suicida
·  Dra. Noelia Morán Rodríguez. Doctora en Psicología Clínica- Forense y de la Salud y profesora asociada de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Ex presidenta de la Sociedad Española para el Avance de la Psicología Clínica y de la Salud (SEPCyS).

La iniciativa “Hagamos un Plan ”Nacional de Prevención del Suicidio"
· Dª. Yolanda Sánchez Carro. Investigadora del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) y coordinadora de la Plataforma Nacional para el Estudio y Prevención del Suicidio.

13:45-14:15 - Conclusiones y clausura
·Dª Mercedes Rodríguez Pérez. Subdirectora General de Prevención y Promoción de la Salud, del Organismo Autónomo Madrid Salud,  Ayuntamiento de Madrid.
·D. Javier de Frutos. Subdirector de Derechos Sociales de la FEMP
·Dr. Miguel López Cabanas. Vicepresidente de la SEPIS

Información e inscripciones: